Octubre: Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama – Aprende a Realizar tu Autoexamen de Senos
En el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, es importante recordar que el autoexamen de senos es una herramienta clave para detectar cambios en tu cuerpo y actuar de manera temprana. Aunque este examen no sustituye a las revisiones médicas, puede ayudarte a detectar posibles problemas y a sentirte más conectada con tu cuerpo. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera correcta:
Paso 1: Examina tus senos frente al espejo
- Ponte de pie con los brazos a los lados.
- Observa el tamaño, forma y color de tus senos. Fíjate si hay alguna hinchazón, hoyuelos, cambios en la piel o pezones invertidos.
- Coloca tus manos detrás de tu cabeza y fíjate si hay algún cambio en el contorno de tus senos.
Paso 2: Revisa tus senos al tacto
- Levanta el brazo derecho y usa los dedos de la mano izquierda para palpar tu seno derecho. Usa movimientos circulares pequeños y firmes.
- Empieza desde la parte externa y avanza hacia el centro, cubriendo toda el área, incluyendo el pezón y la axila.
- Asegúrate de cubrir todo el tejido mamario desde la clavícula hasta la parte inferior del seno.
- Repite con el seno izquierdo.
Paso 3: Examínalos acostada
- Acuéstate sobre tu espalda con una almohada bajo tu hombro derecho.
- Levanta tu brazo derecho detrás de la cabeza y revisa tu seno derecho con la mano izquierda de la misma manera que lo hiciste antes.
- Repite el proceso para el otro seno.
¿Qué debes buscar?
- Bultos, masas o endurecimientos.
- Cambios visibles en la piel como hoyuelos o arrugas.
- Dolor o sensibilidad en áreas específicas.
- Secreción anormal del pezón (que no sea leche materna).
¿Qué hacer si encuentras algo?
Si notas algo inusual durante tu autoexamen, ¡no te alarmes! La mayoría de los cambios en los senos no son cáncer. Sin embargo, es fundamental consultar a tu médico para asegurarte.
Recuerda:
El autoexamen debe ser parte de tu rutina mensual, pero es solo una pieza en el rompecabezas de la prevención. También debes acudir a revisiones clínicas y, si tienes más de 40 años o antecedentes familiares, programar mamografías regulares.
En Grapes, creemos que cuidarte es amarte. Con cada compra, no solo cuidas de ti, sino que también contribuyes a causas que apoyan a mujeres en la lucha contra el cáncer de mama. ¡Juntas podemos hacer una diferencia!